domingo, 29 de noviembre de 2020

¿Quién dejamos que nos valore...?

Este cuento sobre la autoestima lo he visto en varios sitios, entre ellos en el libro de cuentos Déjame que te cuente de Jorge Bucay.

El verdadero valor del anillo

-Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto. ¿Cómo puedo mejorar? ¿Qué puedo hacer para que me valoren más?
El maestro, sin mirarlo, le dijo:
-Cuánto lo siento, muchacho, no puedo ayudarte, debo resolver primero mi propio problema. Quizás después…- Y haciendo una pausa agregó -Si quisieras ayudarme tú a mí, yo podría resolver este tema con más rapidez y después tal vez te pueda ayudar.

-E..encantado, maestro -titubeó el joven pero sintió que otra vez era desvalorizado y sus necesidades postergadas. – Bien- asintió el maestro. Se quitó un anillo que llevaba en el dedo pequeño de la mano izquierda y dándoselo al muchacho, agregó -Toma el caballo que está allí afuera y cabalga hasta el mercado. Debo vender este anillo porque tengo que pagar una deuda. Es necesario que obtengas por él la mayor suma posible, pero no aceptes menos de una moneda de oro. Vete y regresa con esa moneda lo más rápido que puedas.

El joven tomó el anillo y partió. Apenas llegó, empezó a ofrecer el anillo a los mercaderes. Estos lo miraban con algún interés, hasta que el joven decía lo que pretendía por el anillo. Cuando el joven mencionaba la moneda de oro, algunos reían, otros le daban vuelta la cara y solo un viejito fue tan amable como para tomarse la molestia de explicarle que una moneda de oro era muy valiosa para entregarla a cambio de un anillo. En su afán de ayudar, alguien le ofreció una moneda de plata y un cacharro de cobre, pero el joven tenía instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro, y rechazó la oferta.

Después de ofrecer su joya a toda persona que se cruzaba en el mercado -más de cien personas- y abatido por su fracaso, montó su caballo y regresó.
Cuánto hubiera deseado el joven tener él mismo esa moneda de oro. Podría entonces habérsela entregado al maestro para liberarlo de su preocupación y recibir entonces su consejo y ayuda. Entró en la habitación. – Maestro – dijo- lo siento, no es posible conseguir lo que me pediste. Quizás pudiera conseguir dos o tres monedas de plata, pero no creo que yo pueda engañar a nadie respecto del verdadero valor del anillo.

– Qué importante lo que dijiste, joven amigo -contestó sonriente el maestro-. Debemos saber primero el verdadero valor del anillo. Vuelve a montar y vete al joyero. Quién mejor que él, para saberlo. Dile que quisieras vender el anillo y pregúntale cuánto da por él. Pero no importa lo que ofrezca, no se lo vendas. Vuelve aquí con mi anillo.

El joven volvió a cabalgar. El joyero examinó el anillo a la luz del candil, lo miró con su lupa, lo pesó y luego le dijo: – Dile al maestro, muchacho que si lo quiere vender ya, no puedo darle más de 58 monedas de oro por su anillo.
– ¡¿58 monedas?! -exclamó el joven.
– Sí, replicó el joyero- Yo sé que con tiempo podríamos obtener por él cerca de 70 monedas, pero no sé… Si la venta es urgente…
El joven corrió emocionado a casa del maestro a contarle lo sucedido.
– Siéntate -dijo el maestro después de escucharlo-. Tú eres como ese anillo: una joya, valiosa y única. Y como tal, sólo puede evaluarte verdaderamente un experto. ¿Qué haces por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor?

 

sábado, 21 de noviembre de 2020

Jesús de Nazaret: persona fascinante

En el día de hoy 15 de noviembre de 2020, en nuestro acogedor grupo de catecismo, hablamos sobre las cualidades que nos gustan de las personas que conocemos,y para ello cada uno hicimos un listado con la persona y la  cualidad.

Después las relacionamos hablando de las cualidades que conocemos de la persona de Jesús, y de tomarlo como modelo constantemente en nuestra vida y como seguir con entusiasmo conociendo sus valores.

viernes, 28 de marzo de 2014

Cada vez que...

No por estar rodeada de música y buen humor, dice menos verdades. Buen texto para analizar...


martes, 21 de enero de 2014

Relacionemos humildemente ;)

Buscamos puntos en común entre las siguientes aportaciones.

1) Veamos a Coco y Gustavo



2) Del santo Evangelio según san Mateo 11, 28-30

En aquel tiempo Jesús dijo: «Vengan a mí todos los que están fatigados y agobiados, y yo les daré alivio. Tomen mi yugo sobre ustedes y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán descanso, porque mi yugo es suave y mi carga ligera».


3)







Tras ello este sabado 12 de enero de 2014, hablamos sobre que actitudes tiene Jesús que podamos identificar humildad, y distinguimos la humildad de la autocompasión, los complejos, y la infravaloración personal

viernes, 20 de diciembre de 2013

The Big Boss

Compartimos este video producido por "Infinito+1", incluido en el material para trabajar el tema del Domund 2013. En el que se hace un breve, pero intenso resumen de la vida de Tim Guenard, y luego él nos explica su visión de Dios.

En poco más de 3 minutos este video abre muchas puertas para reflexionar y comentar.

 ¿Cúal es la frase que más te llama la atención?¿qué opinas sobre su historia?¿conoces a algún "Tim"?¿Que nombre le pondrías tu a Dios?



Otro enlace para ver el video The Big Boss

domingo, 15 de diciembre de 2013

Cuestión de Fe

En la sesión de catecismo del sábado día 14 de diciembre leímos una noticia de periódico que hablaba, ni más ni menos ¡de una de las componentes del grupo de cate! La noticia nos informaba sobre alumnos de la Universidad de Oviedo con algún tipo de discapacidad que cursan la carrera que les gusta sin ningún tipo de problema, como es el caso de nuestra compañera Sabel Noriega.

 Jorge leyó el Evangelio, la lectura de Mt, 10-13, la cual hablaba del rechazo hacia Jesús y Juan Bautista por parte de los que esperaban la venida del profeta Elías.

 Por otra parte, Nuria nos enseñó dos fotos de la portada de la revista 'Time' en la que aparecía el Papa Francisco como la persona más influyente del año. En una de las fotos parece que el papa tiene cuernos encima de su cabeza, lo que tan sólo son los picos de la letra "M".

 Nosotros intentamos buscar una relación entre las tres cosas y acabamos sacando la conclusión de que siempre hay que tener valor y fuerza para luchar por lo que quieres, de la misma manera que lo hicieron Jesús y Juan El bautista para que escucharan su palabra, Sabel y los demás estudiantes para cursar lo que les gusta sin tener en cuenta los consejos de la gente y Francisco para seguir adelante realizando su trabajo e ignorando, de alguna manera los comentarios y las crueles críticas de la sociedad.

 Así que terminaré diciendo que si tienes una meta en tu vida no dejes de luchar por ella hasta conseguirla, porque por mucho que te cueste conseguirla, nada es imposible y todos podemos lograr algo si nos lo proponemos y tenemos fe en ello.

Ana :)